Ir al contenido principal

TPHb

Este trabajo realmente fue una muy linda experiencia. Desde un principio me sentí comodo con el grupo y eso permitió que aprendiera muchas cosas.

En sí, el TPHb comenzó con la primera juntada, cuando sin darnos cuenta, además de empezar a conocernos, ya estábamos amoldando la propuesta  conceptual y el posicionamiento del producto. Todas las juntadas fueron en el cuartel (la casa de Ema, un chico de DI5) lo cual me generó como una sensación de que ahí era el taller de trabajo y el lugar donde todo ocurrió. 
Con el relevamiento inicial, habíamos encarado el proyecto hacia un lugar (aspas de textiles) del que luego de un par de pruebas decidimos salir. Luego de la primera maqueta/prototipo, tuvimos una corrección con los profesores que nos cuestionó qué era lo que estábamos aportando de diseño propio. Estábamos mas o menos haciendo una réplica de algo que ya existía. Nos llenó de dudas. A partir de ahí, reformulamos el diseño casi completo del producto y le metimos. 
Al final, tuvimos un par de inconvenientes con el sistema eléctrico, que creíamos que teníamos cerrado, pero a último momento se pudo cerrar y funcionaba sin problema. Sin embargo, no se pudo observar en la prueba de factibilidad por el poco viento que hubo.

Nos fuimos re contentos con el grupo que se formó, todavia queda un asado pendiente para fin de año..........

Lo que principalmente aprendí en este proyecto fue usar SolidWorks y me di cuenta que me encanta el uso maquinas como caladoras, amoladoras y agujereadoras. También me llevo un montón de consejos sobre cátedras, programas, marcas y decisiones. 

Me voy muy contento, alto TPHb



Comentarios

  1. Qué bueno que pudiste experimentar con etapas y herramientas que aún no habías probado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mapa de Referentes

Primero que nada, creo que todo lo que fuimos investigando en la etapa de relevamiento es importante como contexto referente. Educocina, kale azul, la alimentación saludable, el contenido curricular sobre estos temas, etc. Luego tomo como punto de partida tanto un sistema organizador de partes y también alternativas divertidas y diferentes a las que conocemos. Es decir, ya un poco mas metido en lo que sería empezar a tener una idea mas concreta, busco diferentes maneras en las que se logró aprovechar el espacio y organizar diferentes elementos. También, en algo que siempre estuvo ahi (ponele que en la cocina como una tabla para cortar), buscar otra manera de representarlo acorde al proyecto. Igual eso va más a lo estético. Y por último, ya metido en lo que me gustaría trabajar en el proyecto, nuevas o diferentes maneras de transportar los elementos de las organizaciones. También buscar y tratar de trabajar con algún tipo de encastre y también el hecho de aprovechar al máximo los espa...

Lectura de Blog - Esteban Gamarra

Recorriendo el blog de Esteban Gamarra hice un poco un repaso de todo lo que fuimos haciendo en el año. Tuve que elegir una frase de todo lo que se fue comentando a lo largo de sus entradas. Me quedé con esta: Siento que representa, refresca un poco una de las ideas con las que estuvimos trabajando en la primera parte del año.  Sensaciones, experiencias.

Kale Azul - Laboratorio del gusto -

Me mostró que hay muchos olores y sabores que conozco pero que no puedo nombrar/reconocer. Me sentí ignorante. Quizás había especias o semillas que había consumido y nunca me interesé en ellas. Cada vez me dan más ganas de empezar a probar nuevos alimentos y empezar a comer mejor. Me sentí un niño otra vez oliendo, tocando, probando, haciendo ruido con las semillas, estando ansioso por probar una nuez o almendra. Cosas que suelo comer en la semana y no les doy pelota. Me generó algo diferente. Algo que no sentía hace tiempo